|
|
 |
|
 |
• 60cl / 70cl de ron blanco
• Zumo de medio o un
limón
• Azúcar al gusto
• 60cl / 70cl de ron blanco
• 1 cucharada y media del
zumo de una lima
• Zumo de media naranja
• Azúcar al gusto
• Hielo |
|
|
• 60cl / 70cl de ron blanco
• Zumo de medio o un
limón
• Medio Plátano que esté
maduro
• Azúcar al gusto
• Licor de Plátano |
• 60cl / 70cl de ron blanco
• Zumo de medio o un
limón
• 2 o 3 fresas
(también sirven
congeladas)
• Azúcar al gusto |
Nota: Se podría utilizar otro tipo de frutas como mangoo melón para realizar un daiquiri de frutas. La receta sería, en principio, siempre la misma. Simplemente habría que añadirle un poco de la fruta deseada.
- El nombre de Daiquiri procede de una zona de Cuba llamada Daiquiri. En esta zona encontramos una playa con este nombre así como una zona minera.
- A pesar de que se piensa que el Daiquiri procede de Cuba, las fuentes más fiables dicen que fue un americano llamado Jennings Cox allá por el 1890 el que creó esta bebida. Se dice que Cox, ante la falta de ginebra, empezó a mezclar el ron con diferentes ingredientes, hasta que llegó a la mezcla de éste con limón y azúcar, una simple combinación.
- Fue un compañero italiano de Cox llamado Pagliuchi, ingeniero minero, el encargado de bautizar la bebida como Daiquiri y llevarla hasta la Habana.
Graduación alcohólica aprox.: 26%
«Volver
|
|
|
|